miércoles, 1 de agosto de 2007

Toponimia

Lugares.- Como Currás existen medio centenar de lugares esparcidos por la geografía gallega La Parroquia de Currás se encuentra en el Concejo de Tomiño (Pontevedra)..
Como lugar, “Curras” existe en las parroquias de Leirado (Salvaterra) y Piñeiro (Póvoa de Trives).

(de Xenealoxia.org - Genealogía de Galicia http://www.xenealoxia.org)

El apellido Currás

Currás
Etimología.- ¿de Curro ?
Se trata de un apellido gallego de naturaleza toponímica.(Las formas Currás y Curras son apellidos diferentes). Proviene de alguno de los nombres de lugar así llamados. Son muchos (al menos 70 en toda Galicia) y eso hace muy difícil saber de donde puede proceder exactamente la persona o el apellido en cuestión sin tener otro dato; pues hay gente con el apellido Currás en toda Galicia. No obstante hay una concentración mayor de gente con este apellido entre Vigo y Pontevedra. La palabra Currás, finalmente es un plural de otra: Curral (1), que significa espacio cercado, en redondo. Es equivalente al castellano corral pero con más significados en Galicia: cuadra, pedazo de finca, patio cubierto delante de las cuadras o establos, según los lugares y las épocas. Currás sería en cierta medida equivalente a Corrales.(2)

Según mis humildes conocimientos, esta es la raíz etimológica de nuestro apellido, aunque en este complejo mundo de las etimologías genealógicas y patronímicas, casi nada es seguro y todo está en continua revisión. Así, según el eminente italiano Gutierre Tibón (Diccionario etimológico comparado de los apellidos españoles, hispanoamericanos y filipinos. Fondo Cultura Economica. México.1992) y Pieter Steiner, es un nombre de pila usado como apellido. Del alemán, Künnrad: künn="intrépido", "temerario" y Rat= "consejo", "asamblea". Se refiere a una persona que es temerario en emitir una opinión, o que interviene con audacia en una asamblea. Variantes: Conrado, Conradi en castellano. Corrado, Currado, Corrá, Corradini en italiano.Corradongo, Currado, Currâo, Currá en gallego-portugués. Conrad, Conrath, Conrard en francés. Kunrad, Konrath, Kurth en alemán.

Aún no he podido acceder al estudio Xenealogía de Afonso Breogán Villanueva en el que estudia el apellido Currás.

(1).Los Carrís parecen referirse a las vías que abrían los carros al pasar continuamente por un lugar: En nuestra zona, lo curioso de este topónimo es que nos enseña como hacían el plural de las palabras agudas acabadas en –l- nuestros antepasados. Carrís es el plural de Carril ( como el que está junto a Villagarcía), de la misma manera que Currás es el plural de Curral y Casás de Casal, topónimos y apellidos estos muy comunes en Moaña. Las formas del plural Carriles, Corrales o Casales son en realidad inventos recientes, de unos dos o tres cientos de años, debidos a la influencia del español. Como dijimos anteriormente, los nombres de los lugares guardan fielmente la memoria de como fue nuestra lengua. (Traducción propia)
TOPONIMIA DE MOAÑA: Berducedo por X. Manuel Millán Otero http://moana.patentes.com/gl/toponimia/toponimia1.htm

(2) Dicionario da Real Academia Galega:
curral s.m. Especie de patio situado preto ou a carón da casa labrega, descuberto e xeralmente valado, onde se ceiban certos animais domésticos, se gardan os apeiros ou o carro, a leña ou o toxo, etc. Durante o día teñen as galiñas no curral. Descargaron o toxo no curral.